Actividad extracurricular Parcial 2 SEMANA 11

 

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR GENERACION DE DERECHOS

 

Esta conferencia comienza hablando sobre los derechos humanos, el significado de lo que son, aquí nos da una breve explicación este abogado, donde dice que a su parecer los derechos humanos son todos aquellos derechos que tenemos desde el momento del nacimiento de cada ser humano.

Posteriormente nos comienza a hablar de lo que es fundamental para esta actividad, que son las generaciones de los derechos humanos, que, si bien también hablo de las garantías individuales, (este mismo abogado) pues se centra posteriormente en las generaciones.

Este abogado, hace mención de que para algunas otras personas existen 6, pero para el solamente el considera que son 3 generaciones de derechos.

Hablan de que son las tres primeras, generaciones muy generales, que van englobando posteriormente a una pauta para dar libertad a las siguientes 3 generaciones de las que otras personas hablaban.

También habla de que nuestro país se atraso en cuanto a los derechos con la constitución de 1917.

No dice también a cerca de el voto de la mujer, que por lo menos aquí en México, no comenzó a darse sino hasta mediados del siglo 20.

Nos dice que los derechos de primera generación son aquellos que son los mas antiguos de la historia, y son derechos reales o personales y son el individuo frente al estado o a la autoridad.

Dentro de los derechos de segundas generaciones, vienen todos aquello derechos sociales e incluso comenta que son derechos que se desarrollan por necesidad, y son para procurar mejores condiciones de vida para absolutamente toda la sociedad.

Para los derechos de tercera generación son aquellos que son derechos sociales y colectivos, donde debemos de tener en cuenta que son derecho a la paz y convivir en paz dentro de la sociedad.

Habla de las siguientes tres generaciones que van arraigadas a las primeras tres, como los derechos a la maquinaria a las computadoras que de cierta forma se van a convertir en derechos fundamentales dentro de estas generaciones.

En conclusión creo que independientemente de las generaciones de derechos, hablamos de una necesidad de evolución ante una sociedad que cada vez avanza más y más, pero también considero que en realidad es muy interesante como comenzaron a aparecer con la revolución industrial, donde esta revolución no solo actuó a favor de los derechos sino que también hizo una revolución exorbitante en bastantes áreas de la vida y me parece muy acertado que la primera se ocupara de los derechos personales, y que obviamente no se quedaron como simples derechos intactos sino que han ido evolucionando a través del tiempo.

Me gustaría decir que es importante la evolución para la sociedad, esto hace que las nuevas leyes y derechos se adapten a nuestra época y que vayan aceptando cambios.

Las ultimas 3 generaciones de las 6 que se consideran, creo que van adaptado a nuestra época y lo que estamos viviendo en cuanto a la tecnología e informática.

Por último, nosotros como estudiantes de derecho debemos de conocer y ampliar nuestro conocimiento sobre este tema, además de que podemos darlo a conocer a demás personas.

Me agrada demasiado poder saber un poco más sobre este tema, y mayormente por la historia que trae la invención de estas generaciones.


 


 BIBLIOGRAFIAS

 

BIBLIOGRAFIAS

Justicia para todos. (26 septiembre 2019). Generaciones de los derechos humanos. Justicia para todos.

 https://www.youtube.com/watch?v=Wx64glQsWo0


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre poder constituyente, constituyente permanente y poderes constituidos SEM5 TAREA3