DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES PUNTOS.
DERECHO
CONSTITUCIONAL
¿Qué es una Constitución? Es
la ley suprema de un Estado que establece, organiza y faculta la actuación de
los poderes públicos, limitando el poder político y garantizando derechos y
libertades para las personas.
La Constitución contiene los principios
y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus
facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías
para hacerlos efectivos. Contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos
en nueve títulos:
Tres elementos
que constituyen la materialización constitucional de la
Soberanía: Territorio, Pueblo y Poder Público. Lo anterior, implica al poder
constituyente.
DERECHO
CONSTITUCIONAL |
CONSTITUCIÓN |
Forma de gobierno |
Ordenamientos
fundamentales |
Órganos de
gobierno |
Establece su
forma y la de su gobierno |
Competencia |
Crea y estructura
sus órganos primarios |
Seguridad
Jurídica |
Proclama
principios políticos y socioeconómicos |
1.
La primera disciplina relacionada con el
derecho constitucional es la educación. Se tiene derecho a la educación básica
de forma gratuita. sin embargo, interiorizando, nos preguntamos, cómo la educación tiene que ver con el derecho, y bueno de una forma muy fácil podemos explicar que estos van de la mano ya que la educación tiene una estrecha relación con los derechos humanos y trabajan en conjunto para el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes, y a través del tiempo, se ha ido cambiando la forma de la educación gracias a que los derechos humanos ven irregularidades entorno a este grupo vulnerable y en conjunto con la institución deben de trabajar para parar con dichas cosas. un ejemplo sencillo es el bullying por parte de docentes, cuando el alumno habla sobre que esta siendo victima de este tipo de acoso escolar, no solo vienen implicaciones parciales como despidos para los docentes, si no que incluso, existen repercusiones legales para estas, puesto que hablamos sobre una violación de derechos humanos que repercute en el desarrollo y salud mental de los menores, y los docentes que practican esto, se meten en problemas bastante grande con la leyes, así que se puede concluir en que la ciencia de la educación que va solamente de enseñanza y aprendizaje esta estrechamente relacionada con el derecho por estos aspectos.
2. La segunda disciplina relacionada con el derecho constitucional es la salud. Tenemos derecho a la salud de forma gratuita, sin embargo esta va mucho más allá de un derecho o una garantía, es decir, se relaciona, cuando por ejemplo: Una persona en estado grave tiene que entrar de emergencia a quirófano por alguna cuestión que es imprescindible, pues alguien firma una responsiva, donde esta acepta que pase lo que pase el hospital o medico que esta atendiendo al paciente, se deslinda de las consecuencias y estas recaen en quien firmo dicho documento, aquí vemos presente el derecho porque en caso de que suceda una cuestión negativa para el paciente (como el fallecimiento, secuelas por cirugías, entre otras cosas), esto tendría que manejarse directamente por una vía jurídica donde se demostrara como prueba la responsiva de que el hospital se deslindaba de consecuencias y estas a su vez recaerían en quien firmo el documento previamente. Otro ejemplo que se puede dar en relación a la salud, son las negligencias medias, que quizá pensamos, en que tiene que ver las negligencias con el derecho, pues tiene que ver todo, ya que cuando existen dichas negligencias, se debe de manejar legalmente una solución al conflicto causado, ejemplo: un ejemplo claro y que quizá en algún momento todos hemos escuchado es cuando una persona llega de gravedad, el paciente llega pidiendo ayuda inmediata, pero por causas diversas no lo atienden desde el primer momento, esto causa que el paciente siga agravándose según sea el problema con en paso de las horas, y que para el momento en el que quieran atender, el paciente haya fallecido, pues esto trae repercusiones para el hospital por la falta de atención que no se predispuso desde el primer momento, estas repercusiones legales las tratan los familiares por una vía legal, estos son solo dos ejemplos de como se relaciona la ciencia de la medicina con el derecho, y podemos encontrar incluso un tipo de derecho llamado "Derecho Médico" que regula todo lo relacionado a leyes con la medicina que se pueda utilizar dentro de esta ciencia, u también la rama de "Medicina legal"
SIL. (s.f). Constitución
política de los estados unidos mexicanos. SIL.
http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=54
Diana Carolina Velay Castro.
(11 octubre 2017). Concepto y ubicación del derecho constitucional.
Conogasi.
http://conogasi.org/notas/derecho-constitucional/
Comentarios
Publicar un comentario